miércoles, 5 de octubre de 2022

#1: BACKSTAGE de ANGIE OCAMPO

#1: Backstage   de   Angie Ocampo




Chelsea Cox parece tenerlo todo: es la popstar más famosa de su generación, tiene una voz única y Matthew, su novio, es guapo y talentoso. Aparentan ser la pareja ideal, pero pocos saben que detrás del brillo de la fama se esconde una relación tóxica y una peligrosa adicción a las drogas. Silenciosamente, esta adicción lleva a Chelsea a perder a la única persona que la ha visto sin su máscara… y también a perderse a ella misma.

Sin embargo, una noche, cuando ya la esperanza la ha abandonado, aparece él. Él, con sus ojos verdes. Él, con su fama de ser el beisbolista de la década. Él, quien está a punto de perderlo todo. Isaac. Un hombre dulce y paciente que, mientras lucha con sus propios demonios, lo dará todo por ella.

Después de una intensa atracción, de soñar con ser libre y de tener su vida llena de miles de rosas amarillas, Chelsea intentará descubrir quién es ella cuando ya no hay paparazis, quién es realmente cuando está en su backstage.



Cuando recibí el ejemplar no pude creerlo. Backstage es una novela que me llamó la atención por la sinopsis y la grandiosa portada que tiene. Pero ¿sabía a lo que me enfrentaba cuando lo recibí? La respuesta es no. Nos encontramos ante una obra que ha salido de la plataforma Wattpad, donde acumula más de dos millones de lecturas; y creedme cuando os digo que no hay más que yo que sea tan crítica con las obras que salen de la plataforma. 

Backstage nos cuenta, a lo largo de sus más de cuatrocientas páginas, la historia que hay más allá de las luces y cámaras de alguien famoso. Nos da a ver que no todo es color de rosa.  Que aun sabiendo de las luchas internas y externas, no siempre se actúa con conciencia. 

Nos encontramos a Chelsea, una cantante famosa a nivel mundial que, tras tocar el pico de la fama, se ve sumergida en un mundo donde las adicciones y las mentiras están al orden del día. Chelsea ha tenido que vivir una vida muy dura, a pesar de cumplir su sueño. 


Sin duda, destaco a Chelsea como una de las protagonistas más fuertes que he leído hasta ahora. Cuando hablo de personajes bien construidos, me refiero a ella. Un personaje ficticio tan real que parecía estar viviendo la historia ante mis ojos. Chelsea está destruida y corrompida por su adicción a las drogas, intenta amenizar su situación engañándose a sí misma hasta que él llega a su vida

Isaac también tiene un pasado bastante turbulento. Es jugador de béisbol, uno de los mejores, pero el alcohol ha hecho mella en su vida; destrozando su matrimonio y alejándolo de su hija pequeña. Su carrera pende de un hilo, pero ¿qué ocurrirá cuando conozca a Chelsea? 


Backstage es una novela del sello Crossbooks, más ambientada en lo juvenil y en volver a encontrarse a una mismo que en la relación romántica que se cuece entre Isaac y Chelsea. Si hay algo que quiero destacar de la obra es eso: el romance secundario que se cuece a fuego lento y la independencia de ambos protagonistas para curarse sus heridas. No he sentido que fuera una relación tipo "te necesito para salvarme". No, esto ha sido todo lo contrario. 

Este libro te destruye y te recompone. Hace que padezcas, que te irrites y que grites de frustración. Pero, sobre todo, hace que sientas. 

En resumen, esta obra destaca por tener una trama muy bien hilada y atrayente donde se nos muestra la doble cara de la fama. Y si hablamos de personajes, aun habiendo algunos a los que odias con toda tu fuerza, admiras la construcción interna que tienen y su evolución durante el transcurso de la obra. 

Si hablamos de pluma, devoré el libro en apenas horas; sencilla y muy bien trabajada. Los capítulos pecan de ser, quizá, un poco largos, pero os aseguro que eso no va ser ningún impedimento para que la lectura os enganche desde la primera frase.  

En conclusión, Backstage ha sido una obra que me ha sorprendido con creces. Es un libro que me ha destruido y reconstruido. Muy recomendado, sin duda, entre mis favoritos de este año. 






Be First to Post Comment !
Publicar un comentario